El Santuario de la Fuensanta es uno de los lugares de culto más importantes de la Región de Murcia y un destino popular para los peregrinos y los turistas. Está ubicado en la cima de una colina a unos 10 km de la ciudad de Murcia y es dedicado a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad.
La leyenda cuenta que la imagen de la Virgen de la Fuensanta fue encontrada por unos pastores en una fuente de agua cerca de la actual ubicación del santuario. El santuario actual fue construido en el siglo XVIII y presenta un estilo barroco con elementos neoclásicos.
El interior del santuario cuenta con varias capillas, cada una dedicada a un santo diferente, así como con una impresionante nave central con una bóveda decorada con frescos que representan escenas de la vida de la Virgen. Uno de los elementos más destacados del santuario es el camarín de la Virgen de la Fuensanta, un espacio íntimo que alberga la imagen de la Virgen y que se puede acceder a través de una escalera de caracol.
Además de su valor religioso, el Santuario de la Fuensanta también es conocido por sus vistas impresionantes de la ciudad de Murcia y sus alrededores. La colina en la que se encuentra el santuario ofrece vistas panorámicas del valle del Segura y de las montañas circundantes.
El Santuario de la Fuensanta es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en la Región de Murcia, y una visita obligada para aquellos interesados en la historia, la arquitectura y la espiritualidad. Es un lugar donde los visitantes pueden experimentar la tradición religiosa y la belleza natural de la región de Murcia en un solo lugar.